Con los mayores vamos a empezar a conocer y utilizar el orinal.
Empezaremos hablando personalmente con cada uno de los padres para hacerlo de manera coordinada.
Pensamos que es mejor esperar a que el niño/a esté maduro, tanto fisiológicamente como emocionalmente; es mejor esperar este momento a forzar la situación. En el primer caso controla en poco tiempo, y en el segundo tarda más y con retrocesos.¿CÓMO LO VAMOS A HACER?
Lo primero es la coordinación familia-escuela.
Es importante motivar al niño en este momento: presentarle el orinal, explicarle para lo que sirve y su forma de uso (es muy importante y motivador la imitación de sus iguales).
Invitarles a usarlo: al principio por espacios cortos de tiempo, no obligarles, con tranquilidad, sin enfados ni castigos.
En la escuela tendrán un orinal cada uno con su nombre.
En la escuela se establecerá un horario común de uso, desde un punto de vista flexible.
En casa se le debe sentar con regularidad: cada dos horas aproximadamente.
Daremos el paso de quitar el pañal cuando el niño tenga capacidad de retener y control sobre sus esfínteres.
APUNTES IMPORTANTES
Es un aprendizaje del niño, él debe ser el que lo consiga de manera sencilla y natural. Sin prisas por parte del adulto.
Generalmente suelen controlar antes el “pis” que la “caca”.
Es distinto el control durante el día que durante la noche (o la siesta), este último tarda bastante más tiempo.
Se suelen producir retrocesos y avances.
¿QUÉ NECESITAMOS?
Ropa cómoda: pantalón con goma para favorecer la autonomía.
NO BODIS: se meten en el orinal y se mojan.
Al principio muchas mudas de ropa, con el tiempo con una o dos serán suficientes.